• Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara
Bidasoa ActivaBidasoa Activa
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara

Actualidad

  • Inicio
  • Actualidad
  • La Ocupación Hotelera en Irun ha sido del 92% durante el puente del Pilar

La Ocupación Hotelera en Irun ha sido del 92% durante el puente del Pilar

  • Categorías Actualidad, Noticias
  • Fecha 15 octubre 2021
Ocupación Hotelera Irun Puente Pilar
  • Algunos hoteles han estado completos y en otros la ocupación ha sido de entre el 85 y el 95%
  • El sector hostelero también se ha mostrado satisfecho con los datos del puente

La ocupación hotelera en Irun ha sido del 92% durante el Puente del Pilar, dado que muchos de los establecimientos han estado completos durante esos días, mientras que algunos otros han contado con una ocupación de entre el 85 y el 95%.

“El puente ha sido una continuidad de la tendencia que ya se dio en verano, cuando los hoteles también rozaron el completo. Son datos muy positivos, que constituyen una muy buena noticia para todos los agentes que componen el sector turístico”, ha asegurado Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa activa.

María Serrano, por su parte, ha destacado que “ya en los últimos tiempos estábamos viendo que Irun era una ciudad elegida por cada vez más gente tanto de cercanía como de procedencias más lejanas, y los datos de este puente no hacen sino confirmarlo. Seguiremos trabajando para que la ciudad continúe resultando atractiva para un público tan amplio”.

María Candela Fernández de Valderrama, del Hotel Atalaia, ha señalado que “ha sido un puente muy bueno, el hotel ha estado lleno. Las personas alojadas eran sobre todo de procedencia nacional, pero también ha habido mucho cliente francés y han llamado personas extranjeras de países como Holanda buscando una habitación”.

El sector hostelero también se ha mostrado satisfecho tras el puente. Sonia García, del restaurante Felix Manso Ibarla, ha expresado que “ha sido un puente buenísimo, hemos trabajado todos los días muchísimo. Ha habido clientes habituales que no se han ido de vacaciones y han venido, pero la mayoría de los clientes venían de fuera: de Barcelona, Zaragoza, Huesca, de Madrid, incluso algún gallego. Hemos trabajado mucho y estamos muy contentos”.

Por su parte, David Rodríguez, del restaurante Danako, ha expresado que “ha estado muy bien, muy animado, sobre todo con gente de la zona, no tanto de fuera. En este sentido hemos notado que muchas personas de la comarca se han ido fuera, porque por las mañanas el barrio sí se notaba un poco vacío, en el poteo no hemos tenido tanta afluencia. Pero el restaurante lo hemos llenado todos los días.

 

Visitantes  en la Oficina de Turismo

La oficina de turismo de Luis Mariano atendió a 75 personas, principalmente de la comarca, si bien también ha habido turistas de otros puntos de Gipuzkoa y Euskadi en general, así como del Estado y el extranjero.

  • Compartir:
author avatar
bidasoa

Publicación anterior

La ocupación hotelera en Hondarribia ha rozado el completo durante el puente del Pilar
15 octubre 2021

Siguiente publicación

Finaliza con éxito la primera formación en tecnologías emergentes dirigida exclusivamente a mujeres de la comarca
19 octubre 2021

También te puede interesar

IMG20230124111309
Bidasoa activa desarrolla el Plan de Energía de la Comarca del Bidasoa
2 febrero, 2023
MICEes
Guía MICE
26 enero, 2023
IMG_1044
Bidasoa activa organiza un curso de Gestión del dato para las empresas industriales de la comarca
26 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Últimas noticias

  • ASESOR/A EN TELEFONIA (23-022)
  • PROFESOR/A DE ALEMAN (23-021)
  • AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A (23-020)

Corporattivo

  • Presentación
  • Contacto

Áreas de actuación

  • Emprendimiento y nueva actividad
  • Competitividad e innovación
  • Formación y empleo
  • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
  • Turismo

Documentación

  • Publicaciones destacadas
  • Memorias y datos socioeconómicos
  • Notas de prensa

Copyright © 2021 Bidasoa activa. Reservados todos los derechos

  • Información legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}