• Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Catálogos
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara
Bidasoa ActivaBidasoa Activa
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Catálogos
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara

Presentación

  • Inicio
  • Presentación

¿Qué es Bidasoa activa?

Bidasoa activa es una sociedad pública dirigida al apoyo y promoción de la economía local y la generación de empleo. Desarrollamos programas y actividades que se dirigen fundamentalmente a dos tipos de clientes de la comarca de Bidasoa Txingudi:

  • Empresas o agrupaciones sectoriales de la comarca de Bidasoa-Txingudi.
  • Demandantes de empleo, ya sean como personas asalariadas o promotoras de nuevas empresas.
Bidasoa Quienes Somos Palacio

Bidasoa activa diseña planes de generación de empleo e impulso del tejido empresarial

Realizando continuamente contactos con el tejido empresarial de la comarca, de donde se extrae la información para diseñar diversos planes para la generación de empleo e impulso del tejido empresarial.

Durante los últimos 3 años, esta sociedad ha promovido:

  • La creación de pequeñas empresas: 85 planes de viabilidad realizados.
  • Procesos de emprendimiento: 414 personas formadas.
  • La formación de personas desempleadas y en activo: más de 900 personas en orientación, búsqueda de empleo y diseño profesional y alrededor de 200 en formación presencial.
  • El asesoramiento a empresas: 281 empresas asesoradas.
  • Las semanas de empleo: 192 ofertas gestionadas.

Bidasoa activa se creó en 1992 a iniciativa de los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia y está financiada por dichos ayuntamientos, prestación de servicios y subvenciones a fondo perdido de las administraciones provincial, regional, estatal y de la Unión Europea.

Bidasoa activa implementa políticas locales y actividades de promoción territorial al amparo de las encomiendas y planes de gestión con el Ayuntamiento de Irun a través de Irun Ekintzan y con el Ayuntamiento de Hondarribia a través de Hondarribi abian.

Bidasoa Activa Centro Empresas 2048x1536

Redes y colaboraciones

Aspecto clave para un óptimo desarrollo económico y estratégico

Bidasoa activa colabora con distintos agentes (personas, empresas, centros educativos y agentes públicos y privados) para alcanzar objetivos que contribuyan a mejorar:

  1. La actividad económica de la comarca.
  2. Y, en consecuencia, la calidad de vida de la ciudadanía.

Fruto de esta forma de trabajar destacan las siguientes actividades de colaboración:

  • Es bien conocido el pacto que han puesto en marcha diversos agentes sociales para combatir el desempleo de las ciudades de Irun: Acuerdo General por el Desarrollo Económico y el Empleo de Irun y Hondarribia: Hondarribia Abian.
  • Cooperación transfronteriza. Organizaciones públicas y privadas trabajan conjuntamente a este y el otro lado de la frontera. Sus ventajas son palpables para las economías locales de Hendaya (Francia), Hondarribia e Irun. Son un buen ejemplo de gestión colaborativa y de generar valor.
  • Iniciativas y proyectos. Es habitual nuestras relaciones con socios europeos para estudiar, investigar y detectar fórmulas de éxito que pueden ser aplicadas en el Bidasoa.
  • En Turismo el trabajo en red es fundamental para la promoción del territorio en mercados nacionales e internacionales. Fruto de ello es la ya consolidada Red de Ciudades y Villas Medievales y también la creación de otras redes en sintonía con un turismo sostenible. La colaboración con el sector privado ha puesto en marcha iniciativas de buenas prácticas en calidad turística (Basquetour y Euskalit).

Nota: la colaboración entre organizaciones es uno de los temás emergentes de más interés para el próximo futuro (Alfons Cornella).

  • La relación y el trabajo conjunto con empresas, centros tecnológicos y centros educativos es clave para la atracción de la innovación en la comarca, ajustar la oferta formativa a las demandas del mercado y ofrecer bolsas de empleo especializadas.

Memorias de actividad y datos socioeconómicos

Ver más

Plan para la igualdad

Descargar pdf

Política de calidad

Descargar pdf

Quiénes somos

  • Presentación
  • Estructura organizativa
  • Redes y colaboraciones
  • Memorias y datos socioeconómicos
  • Calidad
  • Plan de igualdad
  • Ofertas de empleo
    • en Curso
    • Finalizadas
  • Perfil de contratante

Corporattivo

  • Presentación
  • Contacto

Áreas de actuación

  • Emprendimiento y nueva actividad
  • Competitividad e innovación
  • Formación y empleo
  • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
  • Turismo

Documentación

  • Catálogos
  • Memorias y datos socioeconómicos
  • Notas de prensa

Copyright © 2021 Bidasoa activa. Reservados todos los derechos

  • Información legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}