
Bidasoa activa lanza el programa Errotu para impulsar la inclusión laboral de personas inmigrantes
Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, han puesto en marcha el programa Errotu. Esta iniciativa, aprobada dentro de la convocatoria Arraigo para la formación de Lanbide, tiene como objetivo facilitar las autorizaciones de residencia y trabajo por motivos de arraigo para la formación y la inclusión laboral de personas inmigrantes en el sector de la hostelería.
El programa comenzó con la participación de 10 personas que están siguiendo un itinerario formativo. Este incluye asesoramiento jurídico en materia de extranjería de la mano de la Asociación Adiskidetuak, orientación individual, y culminará con prácticas no laborales y un contrato laboral en empresas del sector de la hostelería. Actualmente, el grupo se encuentra cursando el módulo MF_0255_1 de Operaciones básicas en cocina, que finalizará el próximo 22 de enero, tras lo cual dará comienzo el módulo MF0257_1 de Operaciones básicas de restaurante y bar.
La presidenta de Bidasoa activa, Nuria Alzaga, ha destacado que “el programa Errotu no solo permite la inclusión laboral de personas inmigrantes, sino que también responde a las necesidades de un sector clave para nuestra economía como es la hostelería. Este tipo de proyectos refuerzan nuestro compromiso con la cohesión social y el desarrollo económico de la comarca”.
Por su parte, la vicepresidenta de Bidasoa activa, Estitxu Urtizberea, ha querido agradecer a las personas participantes su compromiso: “El proceso personal de las personas migrantes es muy duro y todavía hoy se encuentran con muchas barreras administrativas. Programas, como Errotu, permiten que entidades como Bidasoa Bizirik, desde du posición, ayudemos a avanzar hacia una integración laboral efectiva en nuestra comarca”.
Por último, Alzaga ha destacado que “desde Bidasoa activa queremos agradecer la implicación de las 10 empresas del sector de la hostelería que participan en este proyecto. Su compromiso es fundamental para generar oportunidades laborales y atender la demanda del mercado en nuestra región”.
El programa Errotu subraya el esfuerzo conjunto de las administraciones locales y el tejido empresarial para promover la integración y el desarrollo profesional, creando un impacto positivo tanto en las personas participantes como en el sector hostelero de la comarca.
Etiqueta:GAZTETEK, HONDARRIBIA