• Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara
Bidasoa ActivaBidasoa Activa
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara

Actualidad

  • Inicio
  • Actualidad
  • Bidasoa activa apuesta por impulsar el emprendimiento femenino

Bidasoa activa apuesta por impulsar el emprendimiento femenino

  • Categorías Actualidad, Destacado, Emprendimiento femenino, Noticias
  • Fecha 3 marzo 2022
Bidasoa Activa Impulsar Emprendimiento Femenino
  • Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se han realizado seis videos en los que se entrevista a mujeres emprendedoras de la comarca.
  • Los vídeos se difundirán a través de las redes sociales y la página web www.bidasoa-activa.com.

Irun, 3 de marzo de 2022.- Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, han realizado una campaña de sensibilización con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. En concreto, se han realizado seis vídeos en los que se entrevista a diferentes mujeres emprendedoras de la comarca, con el fin de visibilizar el emprendimiento femenino y para que sirvan de modelo a las nuevas generaciones.

“Desde hace años Bidasoa activa desarrolla sus acciones, programas y proyectos incluyendo el enfoque de género, con el objetivo de combatir las desigualdades entre mujeres y hombres en el mercado de trabajo, además de impulsar la igualdad de género. Más allá de trabajar para eliminar dichas desigualdades en el ámbito laboral, la Agencia se dotó de una Política de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, creando para ello la Comisión de Igualdad, que está integrada por personal técnico y administrativo de los diferentes departamentos de Bidasoa activa, y aprobando en septiembre de 2020 su primer Plan de Igualdad”, ha señalado Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa activa.

Además, María Serrano, vicepresidenta de Bidasoa activa, ha resaltado que “en la Agencia contamos con una persona coordinadora de esos programas y proyectos transversales que es quien, junto con la Comisión de Igualdad, se encarga de dinamizar y garantizar el correcto seguimiento de las acciones planteadas en el Plan de Igualdad”.

 

Enmarcada en el Plan de Igualdad

La iniciativa presentada hoy se enmarca precisamente en el 5º eje de dicho plan, de desarrollo de acciones de sensibilización para dar visibilidad al emprendimiento femenino.

Es en este contexto en el que se han desarrollado los seis videos con las siguientes mujeres emprendedoras: Raquel Benavente, de la agencia de representación y marketing digital Bidibi Badibi Bu; Mihaela Pop, del restaurante Mika Jatetxea de Hondarribia; Nuria Veiga Sistiaga, de la empresa de estaciones para reparar bicicletas On Bizi; Maider Camarero, de la empresa de fabricación de estuches musicales de artesanía tecnológica Luma Suite; Maite e Itziar Rodríguez, de la tienda Ttipi Store de Irun y Janire Amador, de Aló Secretaría Virtual.

Los seis videos, que se difundirán en las redes sociales y página web de Bidasoa activa (www.bidasoa-activa.com), cuentan con el mismo formato, y en ellos cada emprendedora explica en qué consiste su proyecto, por qué ha decidido emprender, si ha recibido apoyo para desarrollarlo, su punto de vista acerca de si cree que emprender resulta distinto por el hecho de ser mujer y, por último, sus consejos a aquellas mujeres que están comenzando a emprender.

Maider Camarero, que ha participado en la rueda de prensa, ha resaltado que “me parece una iniciativa muy interesante, porque creo que es muy necesario empezar a visibilizar este tema. Y creo que esta puede dar pie a que surjan otras del estilo”. Respecto a su experiencia como mujer emprendedora ha destacado que “me he movido tanto en el mundo de la industria como en el de la artesanía. En el primero hay muchos hombres y en el segundo muchas mujeres, al menos esa ha sido mi experiencia personal. Pero ahora nos ha unido a todos esta crisis, así que ahora deberíamos pensar en cómo vamos a salir de ella todos juntos. Por último, a las mujeres que estén pensando en emprender les diría que aprendan a creer en sí mismas a pesar de las dificultades, porque va a haber dificultades de todos los tipos, pero que lo hagan y lo intenten. Y si sale mal, no pasa nada, ya volverán a empezar”.

En la misma línea, Janire Amador ha destacado que “valoramos muy positivamente la iniciativa porque estos vídeos no solo ayudan a visibilizar el emprendimiento femenino, sino también a dar a conocer nuestro servicio, que no es muy conocido y, sin embargo, puede resultar muy útil para muchas empresas. Por lo tanto, pueden servir también como herramienta para promocionar nuestro servicio”.

 

Otras acciones de la Comisión de Igualdad

La Comisión de Igualdad aprueba anualmente un plan de actuaciones. Del de 2021 se puede destacar la elaboración del ‘Protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo’ y la consiguiente creación de la Asesoría confidencial; así como la elaboración de la ‘Guía de Comunicación Igualitaria’, del ‘Plan de formación en materia de igualdad para 2021’, -de la ‘Guía para incorporar las cláusulas de igualdad en la contratación pública’ y del Manual de selección y promoción.

Respecto a otras acciones a desarrollar durante el año en curso, se seguirá trabajando en las líneas aprobadas en el Plan de Igualdad, tales como el impulso de la dirección y gestión estratégica; los procesos de formación interna y de gestión de personas; la conciliación de la vida personal, familiar y profesional; la comunicación inclusiva; la salud laboral y la relación con el entorno.

Además, uno de los objetivos de Bidasoa activa para este 2022 es trabajar para lograr obtener el distintivo de ‘Entidad colaboradora en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres’, otorgado por el Gobierno Vasco a través de Emakunde.

Conocer a mujeres emprendedoras
  • Compartir:
author avatar
bidasoa

Publicación anterior

Bidasoa activa ofrece formación en torno a la ‘Mecánica y el mantenimiento de bicicletas’ a personas vulnerables a la hora de encontrar trabajo
3 marzo 2022

Siguiente publicación

Bidasoa activa impulsa proyectos innovadores para la creación de nuevas empresas
10 marzo 2022

También te puede interesar

MICEes
Guía MICE
26 enero, 2023
IMG_1044
Bidasoa activa organiza un curso de Gestión del dato para las empresas industriales de la comarca
26 enero, 2023
first-pitch
First Pitch 2023
19 enero, 2023

Buscar

Últimas noticias

  • OFICINA TÉCNICA (23-017)
  • PLEGADOR/A (23-016)
  • PROMOTOR/A (23-015)

Corporattivo

  • Presentación
  • Contacto

Áreas de actuación

  • Emprendimiento y nueva actividad
  • Competitividad e innovación
  • Formación y empleo
  • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
  • Turismo

Documentación

  • Publicaciones destacadas
  • Memorias y datos socioeconómicos
  • Notas de prensa

Copyright © 2021 Bidasoa activa. Reservados todos los derechos

  • Información legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}