• Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara
Bidasoa ActivaBidasoa Activa
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara

Actualidad

  • Inicio
  • Actualidad
  • Comienza la primera formación en tecnologías emergentes dirigida a mujeres de la comarca, organizada por Bidasoa activa y la Asociación Junior Empresa HOW

Comienza la primera formación en tecnologías emergentes dirigida a mujeres de la comarca, organizada por Bidasoa activa y la Asociación Junior Empresa HOW

  • Categorías Actualidad, Destacado, Emprendimiento y nueva actividad
  • Fecha 17 septiembre 2021
20210916 165100
  • La formación se desarrolla en Irun Factory, con la participación presencial de quince mujeres de Bidasoaldea.
  • El curso se centrará en tecnologías como la realidad aumentada, la realidad virtual y la inteligencia artificial, con el objetivo de despertar el interés de las mujeres por un sector que generará mucho empleo en los próximos años.

 

Irun, 16 de septiembre de 2021.- Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, han organizado, en colaboración con la empresa junior irundarra conformada por LEINNER’S, FLOW, ‘Women flowing with tech’, una formación sobre tecnologías emergentes dirigida exclusivamente al público femenino de la comarca, que ha comenzado esta tarde con la participación presencial en Irun Factory de quince mujeres de Irun y Hondarribia. Además, otra treintena lo realizará en formato online.

‘Women flowing with tech’ se centra en tecnologías como la realidad aumentada, la realidad virtual y la inteligencia artificial. El objetivo es que las mujeres se introduzcan en estas tecnologías emergentes y despierte su interés por seguir formándose de una manera más especializada en el sector.

“El sector tecnológico está en auge y, sin duda alguna, muchos empleos del futuro están relacionados con él. Sin embargo, todavía es un sector en el que trabajan pocas mujeres y desde Bidasoa activa, junto con  la Asociación Junior Empresa HOW, queremos ayudar a cambiar esa realidad y potenciar la formación en este ámbito para que estas cincuenta mujeres de la comarca cuenten con mayores oportunidades laborales a corto plazo”, ha explicado Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa activa.

“Existe una gran brecha de género en empleos tecnológicos y el objetivo de este curso es disminuirla. Se trata de una iniciativa enmarcada en nuestra línea de trabajo de apoyo al talento, a la generación de empleo de calidad y a la adecuación de los perfiles de las personas en búsqueda de empleo para los puestos de ahora y del futuro cercano”, ha resaltado María Serrano, vicepresidenta de Bidasoa activa.

 

Una formación impartida por mujeres referentes del sector

Con el fin de garantizar la mejor y más gratificante experiencia de las usuarias, ‘Women flowing with tech’ se impartirá a través de sesiones dirigidas por mujeres referentes del sector Elena Kokkinara, Lorea Argarate, Seda Tosun o Samara Ruiz.

El formato de la formación es gamificado, dado que está demostrado que los juegos fortalecen los vínculos, aumentan el rendimiento y refuerzan actitudes positivas. Por este motivo, se interactuará con las usuarias a través de plataformas online como Kahoot y se utilizará la metodología Escape Room de forma que, para acceder de un módulo a otro, las alumnas deberán pasar distintas pruebas.

La formación será de 20 horas, divididas en cuatro módulos de 5 horas, y se desarrollará en siete días, durante cuatro semanas (desde hoy y hasta el 15 de octubre). El primer módulo servirá de introducción; el segundo girará en torno a la realidad aumentada; el tercero será sobre la inteligencia artificial y el último sobre la realidad virtual. Cabe destacar que, para que la formación sea más completa, en los tres últimos módulos se visitarán diversas start ups especializadas en cada materia.

Además, se realizarán visitas a startups de Gipuzkoa y, para concluir el curso, las participantes deberán realizar un trabajo final que consistirá en la ideación de un proyecto basado en una de las tecnologías mencionadas anteriormente y que podrá además optar a un premio que consistirá en un viaje a Barcelona.

  • Compartir:
author avatar
bidasoa

Publicación anterior

Sesiones de asesoramiento tecnológico en Tecnologías de Electrónica, Información y Comunicación (TEIC)
17 septiembre 2021

Siguiente publicación

La segunda edición del proyecto Bida-LAN ofrecerá formación en nuevas áreas para mejorar la empleabilidad de los colectivos más vulnerables
5 octubre 2021

También te puede interesar

IMG20230124111309
Bidasoa activa desarrolla el Plan de Energía de la Comarca del Bidasoa
2 febrero, 2023
MICEes
Guía MICE
26 enero, 2023
IMG_1044
Bidasoa activa organiza un curso de Gestión del dato para las empresas industriales de la comarca
26 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Últimas noticias

  • ASESOR/A EN TELEFONIA (23-022)
  • PROFESOR/A DE ALEMAN (23-021)
  • AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A (23-020)

Corporattivo

  • Presentación
  • Contacto

Áreas de actuación

  • Emprendimiento y nueva actividad
  • Competitividad e innovación
  • Formación y empleo
  • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
  • Turismo

Documentación

  • Publicaciones destacadas
  • Memorias y datos socioeconómicos
  • Notas de prensa

Copyright © 2021 Bidasoa activa. Reservados todos los derechos

  • Información legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}