• Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara
Bidasoa ActivaBidasoa Activa
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara

Actualidad

  • Inicio
  • Actualidad
  • La ocupación hotelera de julio en Irun alcanza cifras anteriores a la Pandemia

La ocupación hotelera de julio en Irun alcanza cifras anteriores a la Pandemia

  • Categorías Actualidad, Noticias
  • Fecha 6 agosto 2021
Oficina Turismo Irun
  • La ocupación de este mes ha sido del 90%, lo que supone un aumento de 15 puntos respecto al mismo periodo del pasado año y 10 puntos más que en 2018.
  • La Oficina de Turismo ha recibido 1.028 visitas, el 69% de las cuales era de procedencia nacional.

 

La ocupación hotelera durante el mes de julio en Irun ha sido del 90%, una cifra igual a la que se logró el verano anterior a la Pandemia, y lo que supone un aumento de 15 puntos respecto al mismo periodo del año pasado y de 10 puntos comparando con julio de 2018.

En cuanto a la procedencia de las personas que han pernoctado en Irun, esta ha variado ligeramente respecto al pasado año, ya que si en julio de 2020 el 60% eran nacionales y el 40% procedía del extranjero, en esta ocasión el turismo nacional ha supuesto el 74% y el extranjero el 26%.

Por su parte, la media de pernoctación en la localidad ha sido de 2 noches por persona visitante.

“Alcanzar cifras como las del verano de 2019 es, sin duda, una excelente noticia. Hace dos años hablábamos de que el turismo en Irun estaba en auge, y estos datos no hacen sino confirmar que la ciudad cuenta con un gran potencial para atraer visitantes. Teniendo en cuenta que en estos momentos la gente opta por el turismo de cercanía, que tantas personas hayan elegido Irun y se hayan interesado por nuestro patrimonio y nuestro entorno es una clara muestra de ello”, ha asegurado Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa activa.

En la misma línea, María Serrano, vicepresidenta de Bidasoa activa, ha comentado que “a pesar de todo la incertidumbre vivida durante los últimos meses, este mes se han superado todas las expectativas, y esperamos que estas cifras constituyan un indicador de que, según vaya llegando la ansiada nueva normalidad, podamos seguir potenciando  los puntos fuertes de la ciudad y alcanzar así cifras tan buenas o incluso mejores que las de este año”.

María Fernández de Valderrama, del hotel Atalaia, explica que el mes de julio “la ocupación ha sido buena. En cuanto a la procedencia hemos tenido de todo. Hay muchos holandeses y belgas que están de paso y pasan aquí una noche, pero también mucha gente nacional que viene tanto a trabajar como de vacaciones. Estos últimos se han interesado principalmente por las rutas en zonas verdes”.

De cara al mes de agosto, Fernández de Valderrama asegura que “está casi lleno. Estamos trabajando muy bien ahora y se está llenando incluso para final de mes, algo que no era tan habitual otros años”.

Por su parte, David Rodríguez, del restaurante Danako, cuenta que “hemos trabajado muy bien. Estamos muy restringidos, puesto que en la barra no se puede consumir y el comedor tiene menos mesas, pero sí hemos notado movimiento, la gente está con ganas de salir y se nota”.

 

Visitas a la Oficina de Turismo

La Oficina de Turismo de Irun ha recibido durante este mes de julio 1.028 visitas, el 69% de las cuales era de procedencia nacional, el 17% de Francia y el resto de otros países (en su mayoría de Alemania).

Respecto a las peticiones más habituales en la Oficina de Turismo se encuentran la solicitud de folletos, planos y mapas, si bien las actividades culturales y el Camino de Santiago también han sido cuestiones por las que se ha preguntado habitualmente.

Cabe destacar, por último, que la Oficina ha recibido asimismo 771 visitas o consultas no presenciales.

  • Compartir:
author avatar
Elena

Publicación anterior

Bidasoa activa presenta su memoria socioeconómica de 2020
6 agosto 2021

Siguiente publicación

La ocupación hotelera de Hondarribia ha rondado el 70% durante el mes de julio
6 agosto 2021

También te puede interesar

MICEes
Guía MICE
26 enero, 2023
IMG_1044
Bidasoa activa organiza un curso de Gestión del dato para las empresas industriales de la comarca
26 enero, 2023
first-pitch
First Pitch 2023
19 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Últimas noticias

  • OFICINA TÉCNICA (23-017)
  • PLEGADOR/A (23-016)
  • PROMOTOR/A (23-015)

Corporattivo

  • Presentación
  • Contacto

Áreas de actuación

  • Emprendimiento y nueva actividad
  • Competitividad e innovación
  • Formación y empleo
  • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
  • Turismo

Documentación

  • Publicaciones destacadas
  • Memorias y datos socioeconómicos
  • Notas de prensa

Copyright © 2021 Bidasoa activa. Reservados todos los derechos

  • Información legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}