• Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara
Bidasoa ActivaBidasoa Activa
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara

Destacado

  • Inicio
  • Destacado
  • Irun y Hondarribia estarán presentes un año más en la Feria Internacional de Turismo FITUR

Irun y Hondarribia estarán presentes un año más en la Feria Internacional de Turismo FITUR

  • Categorías Destacado, Noticias
  • Fecha 18 enero 2022
Fitur1 (1)
    • La Feria tendrá lugar del 19 al 23 de enero en Madrid. 
      • En el estand de Euskadi se presentarán los proyectos ‘Irun Destino Romano’ y ‘NaturRed. Siente la Historia, Siente la Naturaleza. Red de Ciudades y Villas Medievales’.

       

      Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, estarán presentes en la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que se celebrará en Madrid del 19 al 23 de enero, para presentar los proyectos ‘Irun Destino Romano’ y ‘NaturRed. Siente la Historia, Siente la Naturaleza. Red de Ciudades y Villas Medievales’.

      “FITUR es un escenario idóneo para dar a conocer la oferta turística de nuestra comarca, así que este año tampoco podíamos faltar”, ha explicado Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa activa, para añadir después que “en esta ocasión presentaremos dos proyectos novedosos, que otorgan un valor añadido a la oferta ya existente en la comarca”.

      Presentación a cargo de los alcaldes de Irun y Hondarribia

      Las presentaciones tendrán lugar en el stand de Euskadi de FITUR, el jueves 20 de enero.

      En primer lugar, José Antonio Santano, alcalde de Irun y presidente de la Red de Ciudades Romanas del Atlántico, y Miguel Ángel Páez, teniente alcalde del mismo ayuntamiento, presentarán el proyecto ‘Irun Destino Romano’. Se presentará la situación actual de la red y los compromisos adquiridos por las ciudades miembro para este año; la formalización de la red, participación conjunta en las manifestaciones emblemáticas de carácter romano de cada ciudad miembro.

      Este año se va a destacar desde Irun el proyecto que ha obtenido financiación (2 millones de euros) del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia (EU Next Generation) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Secretaría de Turismo.

      Este proyecto forma parte de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destino. Una  Estrategia que se instrumenta en torno a Programas de Planes de Sostenibilidad Turística en destinos en los que participan los tres niveles de administraciones turísticas; Administración General del Estado, comunidades o ciudades autónomas y entidades locales. En este caso,  el proyecto se incluye dentro del Plan Territorial del País Vasco. Proyecto que tiene por objetivo principal la recuperación de las termas romanas de Irun y su incorporación al Museo Oiasso, ya que se encuentran en el patio trasero de este edificio. Además se acometerán trabajos de restauración ambiental, acondicionamiento energético y digitalización del sistema de reservas, así como una tienda ‘online’ de las termas dicho Museo.

      Por otro lado, se desarrollará un plan de accesibilidad y se avanzará en la configuración de la zona como Destino Turístico Inteligente en colaboración público-privada.

      “Irun Destino Romano’ es un proyecto que configurará el posicionamiento turístico de Irun como destino dentro del mundo romano. Esto supone un impulso como integrante de la Red de Ciudades Romanas del Atlántico de la que forma parte”, ha asegurado Páez.

      El mismo jueves día 20, Txomin Sagarzazu, alcalde de Hondarribia y presidente de la Asociación de Ciudades y Villas Medievales, llevará a cabo en FITUR la presentación de ‘NaturRed. Siente la Historia, Siente la Naturaleza. Red de Ciudades y Villas Medievales’. Se trata de un nuevo producto turístico de naturaleza de la Red, que recoge los espacios naturales y las rutas de senderismo que se pueden encontrar e cada una de las ciudades y villas que conforman la red.

      “Este proyecto ofrece una novedosa forma de descubrir estas ciudades y villas, que están llenas de historia y cultura, como es a través de sus tesoros naturales. Si algo comparten las once ciudades, españolas y portuguesa, que conforman la Red, es que, además de la belleza de sus zonas más urbanas, todas cuentan con espacios naturales igualmente impresionantes. Por eso ha llegado el momento de potenciar también esa vía que puede resultar de gran interés para un amplio público”, ha asegurado María Serrano, vicepresidenta de Bidasoa activa.

      Reunión de la Red de Ciudades y Villas Medievales e información sobre la comarca

      Siguiendo con el programa de FITUR, cabe destacar que también el jueves tendrá lugar la asamblea de socios de la Red de Ciudades y Villas Medievales. En la misma se trabajará en consensuar los proyectos en los que se va a trabajar este año, entre los que destacan la comunicación y las redes sociales, mejoras en la web, el Concurso de fotografía en redes, el producto turístico musical ‘En Clave de Re”D’, el Concurso de Pintxos y Tapas Medievales y el citado producto de naturaleza.

      Por otro lado, en FITUR se mostrarán la última reedición de los planos de Irun y Hondarribia, así como aquellos folletos que recogen información sobre alojamientos, restaurantes, el proyecto Irun Berdea, etc.

      Ediciones anteriores

      Cabe destacar, por último, que Irun y Hondarribia han estado presentes en FITUR, salvo alguna excepción, en todas las ediciones desde que se pusiera en marcha el departamento de Turismo de Bidasoa activa en 1993.

      “Debemos aprovechar la oportunidad de mostrar nuestro potencial turístico en un escenario como FITUR. Es el espacio en el que solemos presentar proyectos relacionados con las dos Redes en las que participamos, citadas con anterioridad. En concreto, en los últimos años hemos dado a conocer en FITUR iniciativas como el festival Dies Oiassonis o el Concurso de pintxos medievales”, ha explicado Páez.

      Por su parte, Serrano ha añadido que “también solemos aprovechar FITUR para presentar otros proyectos como las experiencias enogastronómicas, así como para establecer nuevos contactos y celebrar reuniones y encuentros con entidades que participan en redes de promoción turística, si bien en esta ocasión, con motivo de la pandemia, este tipo de encuentros no se pueden celebrar. No obstante, se retomarán en próximas ediciones, cuando las condiciones lo permitan”.

      De las citas habituales de FITUR destacan asimismo las reuniones que se celebran con el resto de los integrantes de la asociación ‘Destinos Euskadi’, que sirve para elaborar el plan del año en curso, así como para consensuar el plan de acción con el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

       


¿Dónde?

Lugar: C/Hendaia, 8, Palacio Ducoureau, en Irun
Tel: 943 50 96 00

Más información

Dpto. de Emprendimiento y Nueva Actividad
Tel: 943 50 96 00

  • Compartir:
author avatar
Elena

Publicación anterior

Bidasoa activa continúa apoyando el movimiento Makers y el 18 de diciembre celebrará el encuentro ‘MAKER BIDASOA Topaketa’
18 enero 2022

Siguiente publicación

Bidasoa activa y el sector turístico trabajan para atraer más turistas a Irun y Hondarribia
25 enero 2022

También te puede interesar

IMG20230124111309
Bidasoa activa desarrolla el Plan de Energía de la Comarca del Bidasoa
2 febrero, 2023
MICEes
Guía MICE
26 enero, 2023
IMG_1044
Bidasoa activa organiza un curso de Gestión del dato para las empresas industriales de la comarca
26 enero, 2023

Buscar

Últimas noticias

  • ASESOR/A EN TELEFONIA (23-022)
  • PROFESOR/A DE ALEMAN (23-021)
  • AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A (23-020)

Corporattivo

  • Presentación
  • Contacto

Áreas de actuación

  • Emprendimiento y nueva actividad
  • Competitividad e innovación
  • Formación y empleo
  • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
  • Turismo

Documentación

  • Publicaciones destacadas
  • Memorias y datos socioeconómicos
  • Notas de prensa

Copyright © 2021 Bidasoa activa. Reservados todos los derechos

  • Información legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}