• Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara
Bidasoa ActivaBidasoa Activa
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara

Iniciativas y proyectos

  • Inicio
  • Iniciativas y proyectos
  • Financiación PYMES y autónomos

Financiación PYMES y autónomos

  • Categorías Iniciativas y proyectos, Noticias
  • Fecha 22 marzo 2021
Finatzaketa

EL GOBIERNO VASCO APRUEBA 250 M/€ DE LA NUEVA LÍNEA DE FINANCIACIÓN PARA PYMES Y AUTÓNOMOS

El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el decreto del primer tramo de 250M/€ -de la nueva línea de financiación de 500M/€- para facilitar liquidez a las pymes y autónomos, que será instrumentada por ELKARGI SGR. Esta iniciativa mejora, además, las condiciones del anterior programa de financiación, puesto en marcha en abril y mayo de 2020, ya que se incluyen variaciones con respecto al periodo de carencia y amortización de los préstamos, que pasan a ser dos años de carencia opcional y seis de amortización, frente al año de carencia y cuatro de amortización anteriores.

Una de las novedades fundamentales de esta nueva convocatoria es que de este primer tramo se garantizan mínimo 150M/€ para préstamos de entre 5.000€ y 25.000€, con un análisis más ágil, para las pequeñas empresas y personas empresarias autónomas encuadradas en los sectores más castigados por la pandemia causada por la COVID-19. El objetivo es atender de forma rápida y urgente las necesidades de liquidez y financiación de circulante de los colectivos más afectados por la pandemia.

Esta primera orden se ampliará más adelante hasta la cuantía total prevista (500M/€) en función de las necesidades. El coste previsto inicialmente, que supone para el ejecutivo vasco esta nueva línea de financiación de 500M/€, junto con el coste de subvenciones que se derivan de las novaciones de préstamos formalizados al amparo del anterior programa será de aproximadamente 64M/€ para cubrir los intereses de los préstamos y los costes de los avales. Además, el Fondo de Provisiones Técnicas para ambas líneas asciende a 51,2M/€, por lo que el esfuerzo económico del Gobierno es de 115,2M/€.

Asimismo, el decreto incluye la posibilidad de novar -a solicitud de las personas y empresas interesadas- los préstamos formalizados al amparo del programa de financiación puesto en marcha el pasado año, para adecuarlos a las condiciones de la nueva línea de financiación. En este caso, no existirá comisión de formalización, ni comisión de estudio, manteniéndose la comisión de aval del 0.75% (subvencionado al 50% por la CAE).

Esta herramienta de apoyo financiero instrumentalizada a través de ELKARGI SGR, pretende dar cobertura a los gastos fijos de estructura de las empresas citadas y personas autónomas, tomando consideración su importancia en el tejido empresarial, sus implicaciones en el conjunto de la actividad productiva y su menor capacidad relativa de acceso a los mercados de financiación mayorista o a las líneas tradicionales de las entidades de crédito.

Beneficiarios

a) PYMEs de Euskadi que cumplan los siguientes requisitos: – Que empleen a menos de 250 personas. – Que su volumen de negocio anual no supere los 50 millones de euros, o bien, que su balance general anual no rebase los 43 millones de euros. – Que no se halle participada directa o indirectamente en un 25%, o más, por otra empresa, o conjuntamente por varias de ellas, que no reúna alguno de los requisitos anteriormente expuestos

b) Personas empresarias individuales (micropymes) y profesionales autónomas de Euskadi: – Que se encuentren de alta en el régimen especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos de la Seguridad Social. – Que obtengan rendimientos de actividades económicas o profesionales sujetas al IRPF.

Condiciones

Los préstamos tendrán un Euribor más un diferencial del 0,75%, subvencionado al 100% por el Gobierno Vasco. Además, las empresas o personas que se acojan a los mismos podrán cancelar o amortizar anticipadamente sin coste alguno.

Cuantía

a) Entre 5.000 euros y 1.000.000 euros para pequeñas y medianas empresas.

b) Entre 5.000 euros y 100.000 euros para personas empresarias individuales y profesionales autónomas.

Los préstamos están avalados al 100% por Elkargi, con una comisión de formalización y comisión de estudio: 0.25%. Comisión de aval, 0.75% (subvencionado al 50% por la CAE).

Todas las solicitudes deberán canalizarse a través de: 

Elkargionline

  • Compartir:
author avatar
bidasoa

Publicación anterior

El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco ha presentado el plan de ayudas para PYMES 2021
22 marzo 2021

Siguiente publicación

Powered by Pechakucha 2021
22 marzo 2021

También te puede interesar

MICEes
Guía MICE
26 enero, 2023
IMG_1044
Bidasoa activa organiza un curso de Gestión del dato para las empresas industriales de la comarca
26 enero, 2023
first-pitch
First Pitch 2023
19 enero, 2023

Buscar

Últimas noticias

  • OFICINA TÉCNICA (23-017)
  • PLEGADOR/A (23-016)
  • PROMOTOR/A (23-015)

Corporattivo

  • Presentación
  • Contacto

Áreas de actuación

  • Emprendimiento y nueva actividad
  • Competitividad e innovación
  • Formación y empleo
  • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
  • Turismo

Documentación

  • Publicaciones destacadas
  • Memorias y datos socioeconómicos
  • Notas de prensa

Copyright © 2021 Bidasoa activa. Reservados todos los derechos

  • Información legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}