
Bidasoa activa entrega los certificados a las 62 personas que han completado el curso de formación.
La mitad de las personas que terminan con perfil profesional acreditado, ha accedido ya a un empleo
Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, han celebrado un acto de entrega de certificados dirigido a las personas que han completado con éxito los cursos de formación desarrollados entre finales de 2024 y 2025. En total, 62 personas han recibido el diploma que acredita su paso por alguna de las cinco acciones formativas impartidas.
Estos cursos se enmarcan en el compromiso de Bidasoa activa por fomentar la empleabilidad, la inclusión social y la mejora de la cualificación profesional de las personas de la comarca. Han sido desarrollados con la colaboración de Lanbide y del programa Irun Ekintzan.
Formación cualificante y de mejora de competencias
La oferta formativa ha incluido cinco acciones. Dos de ellas han sido cualificantes, es decir, que permiten el acceso directo al mercado laboral con un perfil profesional acreditado:
- ERROTU 2024: Operaciones básicas de restaurante y bar + Operaciones básicas de cocina. Enmarcado en la convocatoria de subvenciones de Lanbide para proyectos de itinerarios integrales dirigidos a facilitar autorizaciones de residencia y trabajo por motivos de arraigo.
- ZERBILAN 2024: Curso de 430 horas con prácticas no laborales en Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales, dentro de la convocatoria Proyectos Singulares 2024 de Lanbide.
Además, se han impartido tres acciones de mejora de habilidades y competencias, orientadas a reforzar el perfil profesional:
- Curso de conducción de carretillas elevadoras: 34 horas – Irun Ekintzan.
- Francés para atención al cliente: 50 horas – Irun Ekintzan.
- Preparación para las certificaciones IT Txartela: 50 horas – Irun Ekintzan.
Inserción laboral y acompañamiento
Entre las personas que han participado en los cursos cualificantes (un total de 25), el 48% ya ha accedido a un empleo, lo que demuestra el impacto directo de la formación en la empleabilidad. Por otro lado, aunque las acciones de mejora no son cualificantes, sí han permitido a muchos alumnos y alumnas fortalecer sus capacidades y aumentar sus posibilidades de encontrar trabajo. “De hecho, muchas de estas personas también se encuentran ya en activo”, destacan desde Bidasoa activa.
Este progreso ha sido posible gracias también al trabajo del servicio de orientación laboral, que acompaña de manera individualizada a quienes buscan empleo, ayudándoles a definir objetivos, mejorar su perfil y diseñar un itinerario personalizado hacia la inserción.
“La formación es una herramienta clave para la inserción laboral y desde Bidasoa activa trabajamos para acercarla a toda la ciudadanía”, ha señalado Nuria Alzaga, presidenta de Bidasoa activa. “Además, una oferta formativa diversificada y ajustada contribuye a responder a las demandas de las empresas de la comarca”, ha añadido.
Por su parte, la vicepresidenta de Bidasoa activa, Estitxu Urtizberea, ha destacado: “Es importante poner en valor el esfuerzo de las personas participantes. La entrega de estos certificados les permite avanzar en su trayectoria profesional y contribuye al desarrollo socioeconómico de nuestra comarca.”
Bidasoa activa continuará trabajando para fortalecer la inclusión y el empleo en la comarca a través de la formación, la orientación profesional y el acompañamiento continuo.