PechaKucha es una iniciativa que surgió en Tokyo en 2003 como plataforma para que arquitectos y diseñadores pudieran presentar sus proyectos y trabajos en público en un formato sencillo, rápido y muy visual. Hoy en día el formato PechaKucha se emplea para presentar proyectos de todo tipo: desde empresas de reciente creación, nuevas iniciativas ciudadanas, viajes inspiradores, inquietures o refelxiones, recetas de cocina…No hay límite de edad ni un contenido concreto del que hablar, todo aquel que tenga algo que compartir, algo que le inspire y le emocione, tiene un sitio en PechaKucha.
PechaKucha es un evento informal, divertido, en el que los creativos se juntan, compraten ideas, reflexiones… Es una oportunidad para jóvenes que quieren mostrar su trabajo al público pero no tienen acceso a los medios de comunicación masivos, para artistas que tienen obra que enseñar pero no es suficiente para llenar una galería…En definitiva, la plataforma perfecta para que las personas creativas puedan mostrar y compartir su trabajo con el público.
El formato de PechaKucha se basa en una idea muy simple: 20 imágenes x 20 segundos. Cada participante propone 20 imágenes, que se proyectan durante 20 segundos cada una, y sobre ellas hace su presentación.