• Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara
Bidasoa ActivaBidasoa Activa
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara

Actualidad

  • Inicio
  • Actualidad
  • Talleres Tech Irun Gabonak/Navidad 2022

Talleres Tech Irun Gabonak/Navidad 2022

  • Categorías Actualidad, Destacado, Emprendimiento y nueva actividad, Noticias
  • Fecha 30 noviembre 2022
Banner Tech 2

Talleres Tech Irun Gabonak/Navidad 2022

El Ayuntamiento de Irun, a través de Bidasoa activa, organiza en navidades un programa de talleres tecnológicos para niños/as de edades comprendidas entre 8 y 13 años que forman parte de las acciones que promueve el Pacto de Desarrollo Económico y el Empleo Irun Ekintzan, en colaboración con Bidasoa activa.

 

• PROYECTO SMART GREEN CITY: EDIFICIO INTELIGENTE, GESTIÓN DEL TRÁFICO Y VIA EL AIRE_Semana del 26 de diciembre 

Dirigido a niños y niñas de 8 a 10 años

(nacidos/nacidas en los años 2012, 2013 y 2014)

Se trata de un taller de una semana de duración que tratará temas como la programación, la electrónica y la robótica, adaptado a las edades de los y las  participantes. Las temáticas a tratar son competencias fundamentales en empleos presentes y futuros relacionados con la Industria 4.0 y los sistemas inteligentes.

ACTIVIDADES:

1ª) SMART GREEN CITY – EDIFICIO INTELIGENTE

Se trabajará en equipo y cada grupo montará una planta del edificio inteligente y bioclimático que se  construirá entre todos. Se trabajará con piezas Lego Technic, Makeblock y VEX Robótics. Haciendo uso del Microordenador Halocode se diseñarán y construirán distintas soluciones que hagan nuestro edificio más habitable y energéticamente sostenible. Utilizando la placa electrónica Micro:bit se comunicarán entre sí las soluciones propuestas por cada equipo. Finalmente se montarán todas las plantas, se construirá el edificio y se probarán todos los dispositivos automáticos  integrados: alarmas, sistemas de control automáticos de cierre y apertura de puertas y ventanas, sistemas de calefacción y refrigeración, iluminaciones, control de electrodomésticos y aparatos varios, etc.

2ª) SMART GREEN CITY – PARKING INTELIGENTE

 Se crearán y modificarán distintos vehículos para que sean capaces de aparcar de modo autónomo. Utilizando la plataforma Lego SPIKE Prime y la plataforma Robótica Makeblock y sus tiras de LEDs se programarán los vehículos para que recibiendo señales de las plazas libres u ocupadas puedan aparcar solos.

3ª) SMART GREEN CITY – VIVA EL AIRE

En esta parte del taller se trabajará con el aire y utilizando tablets y ordenadores se crearán y programarán molinos eólicos, generadores de energía eólica, vehículos a vela y hélices Se utilizarán Kits de Neumática de Lego, plataformas robóticas como Lego Spike Prime y Lego Mindstorms EV3.  Mediante diversos ejercicios se conocerán diferentes sistemas para obtener un óptimo rendimiento de la fuerza del viento.

Fechas de realización:

Del  26 al 30 de diciembre

Horario:

9.30 – 13.30

INSCRIPCIONES

 


• PROYECTO SMART GREEN CITY: EDIFICIO INTELIGENTE, GESTIÓN DEL TRÁFICO Y VIA EL AIRE_Semana del 2 al 5 de enero

Dirigido a niños y niñas de 11 a 13 años

(Nacidos/as en los años 2011, 2010 y 2009)

Se trata de un taller de una semana de duración que tratará temas como la programación, la electrónica y la robótica, adaptado a las edades de los participantes. Las temáticas a tratar son competencias fundamentales en empleos presentes y futuros relacionados con la Industria 4.0 y los sistemas inteligentes.

ACTIVIDADES:

 1ª) SMART GREEN CITY – EDIFICIO INTELIGENTE

Se trabajará en equipo y cada uno de ellos montará una planta del edificio inteligente y bioclimático que se construirá entre todos. Se utilizarán piezas Lego Technic, Makeblock y VEX Robótics. Mediante el microordenador CyberPi Go Kit se aprenderá programación, robótica,  inteligencia Artificial y se conocerá el denominado Internet de la cosas (objetos físicos que llevan incorporados tecnologías con el fin de conectarse e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de Internet). Se programará con el software  mBlock basado en Scratch.

Finalmente se montarán todas las plantas en una misma torre y se probarán de modo simultáneo todos los dispositivos integrados: altavoces, controladores de motores, control de suelo deslizante, control y sensores de luces  LED, sensores de temperatura, humedad de suelo, sensor de gas, sensor de humedad, sensor de llama, etc.

2ª) SMART GREEN CITY – PARKING INTELIGENTE

Se realizará un sistema de control de tráfico inteligente con sistemas de control de velocidad en tiempo real y semáforos e iluminación automáticos. Se construirán puentes que enlacen distintas partes de una ciudad con la herramientas de VEX Robotics. Se utilizará la plataforma robótica Lego Mindstorms EV3 y la placa electrónica Micro:bit para detectar velocidades de vehículos entre tramos en tiempo real y qué vehículos pasan los semáforos en rojo. Se utilizará  Makeblock para establecer sistemas de iluminación y semáforos según el paso de vehículos.

3ª) SMART GREEN CITY – VIVA EL AIRE

 En esta parte del taller se trabajará la neumática (tecnología basada en el uso del aire comprimido como medio para llevar a cabo la transmisión de energía)  y utilizando tablets y ordenadores se crearán y programará una planta de reciclaje. Utilizando Kit de Neumática de Lego y Plataformas robóticas como Lego Spike Prime, Lego Mindstorms EV3 y Makeblock  se diseñará y programará la planta Los sistemas de iluminación serán programados  mediante dispositivos de CyberPI. Se utilizarán tablets y ordenadores en todo el proceso de diseño y programación.

Fechas de realización:

Del  2  al 5 de enero de 2023

Horario:

9.30 – 13.30

INSCRIPCIONES

LISTADO  DEFINITIVO


Forma y Plazo de inscripción: 

A través de la web www.bidasoa-activa.com hasta el día 11 de diciembre

Tendrán prioridad los niños/as empadronados en Irun

Plazas limitadas a 20 participantes por taller.

Si el número de solicitudes supera la oferta de plazas, éstas se asignarán de forma aleatoria  por  sorteo a través de  la web www.sortea2.com, que será grabado. De esta forma se obtendrá un número natural a partir del cual se asignarán las plazas por orden de inscripción.

Una vez realizado el sorteo la organización se pondrá en contacto con las personas inscritas para comunicar la adjudicación de la plaza.

Para más información:

BIDASOA ACTIVA. Dpto. de Emprendimiento y Nueva Actividad

Tfno.: 943 50 96 00 (de 9.00h a  14.00h)

¿Dónde?

Todos los talleres se realizarán en Irun Factory: C/ José Antonio Loidi Bizkarrondo, 8 bajo 20.304 Irun

Irunon+irun+bb

Etiqueta:TECH IRUN

  • Compartir:
author avatar
leire

Publicación anterior

Más de 550 personas asisten a la XXVIII edición de la Semana del Empleo para realizar entrevistas de trabajo y entregar curriculums
30 noviembre 2022

Siguiente publicación

GazteTEK 2022 Gabonak
30 noviembre 2022

También te puede interesar

IMG20230124111309
Bidasoa activa desarrolla el Plan de Energía de la Comarca del Bidasoa
2 febrero, 2023
MICEes
Guía MICE
26 enero, 2023
IMG_1044
Bidasoa activa organiza un curso de Gestión del dato para las empresas industriales de la comarca
26 enero, 2023

Buscar

Últimas noticias

  • ASESOR/A EN TELEFONIA (23-022)
  • PROFESOR/A DE ALEMAN (23-021)
  • AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A (23-020)

Corporattivo

  • Presentación
  • Contacto

Áreas de actuación

  • Emprendimiento y nueva actividad
  • Competitividad e innovación
  • Formación y empleo
  • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
  • Turismo

Documentación

  • Publicaciones destacadas
  • Memorias y datos socioeconómicos
  • Notas de prensa

Copyright © 2021 Bidasoa activa. Reservados todos los derechos

  • Información legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}