• Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara
Bidasoa ActivaBidasoa Activa
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara

Actualidad

  • Inicio
  • Actualidad
  • El proyecto ‘Vía Irun’ recibe el premio Matilde Ucelay del Ministerio de Transportes

El proyecto ‘Vía Irun’ recibe el premio Matilde Ucelay del Ministerio de Transportes

  • Categorías Actualidad, Noticias
  • Fecha 9 junio 2021
Premio Matilde Ucelay

La vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo y el ministro José Luis Ábalos entregaron ayer en Madrid el galardón al alcalde de la ciudad, José Antonio Santano

65098500 624x421

El alcalde de Irun, José Antonio Santano, recibió ayer de manos de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, el Premio Matilde Ucelay, en la categoría de ‘Proyectos’, por ‘Vía Irun’. El acto de entrega de galardones tuvo lugar en el Real Observatorio de Madrid, donde también fue premiada, en la categoría de ‘Trayectoria personal’ Inés Sánchez de Madariaga, arquitecta y directora de la Cátedra Unesco de políticas de género en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Politécnica de Madrid. Sánchez de Madariaga es autora del Plan de Movilidad con Perspectiva de los Cuidados de Irun y miembro del equipo que trabaja en el Plan Urbanístico del espacio ferroviario irunés.

En la categoría de ‘Entidad’ el galardón fue para la asociación Ellas Vuelan Alto, que trabaja en favor de la visibilidad de la mujer en el sector aeroespacial.

El premio Matilde Ucelay lleva el nombre de quien fuera la primera arquitecta titulada española y Premio Nacional de Arquitectura de España en 2004. Este galardón reconoce, en sus diferentes categorías, a aquellas personas o entidades que trabajan a favor de la igualdad en los ámbitos del transporte, la movilidad y el urbanismo. Los galardonados fueron propuestos por un jurado compuesto por expertos en materia de políticas de igualdad del Ministerio y de sus entidades dependientes, que valoraron un total de 28 candidaturas en las diferentes categorías.

El jurado ha valorado «el carácter transformador» del proyecto y «la fuerte apuesta por la perspectiva de género»

El alcalde se mostró «orgulloso» de un proyecto «innovador y reconocido como ejemplo de buenas prácticas»

En el caso de ‘Vía Irun’, el jurado valoró, especialmente, «el carácter transformador y la repercusión de este proyecto, que pretende tanto la regeneración urbana como la renovación del sector del transporte, la movilidad y la logística del municipio de Irun de forma inclusiva, inteligente y con una fuerte apuesta por la perspectiva de género que facilite la integración y el empoderamiento de la mujer».

‘Vía Irun’ presentó su candidatura el pasado mes de abril, avalada por su trabajo a favor del urbanismo inclusivo y demostrando cómo integra la perspectiva de género en toda su cadena de desarrollo y cómo incide en una transformación en relación a la integración efectiva de las mujeres. La candidatura irunesa fue apoyada por entidades como Zaisa, Bidasoa Activa, Irunvi, La Cámara de Comercio de Gipuzkoa, el Clúster de la Movilidad, Guitrans y Mondragon Unibertsitatea.

El alcalde de Irun, José Antonio Santano, se mostraba orgulloso del premio que reconoce que «’Vía Irun’ es un proyecto con un gran potencial, y una importante escalabilidad, tal y como ya lo ha demostrado en el ámbito de la perspectiva de género en el urbanismo, siendo innovador, pionero, replicado y reconocido como ejemplo de buenas prácticas».

En 2015, Irun aprobó, de forma pionera, su Plan General con Perspectiva de Género. En 2018, elaboró el primer Plan de Movilidad con perspectiva de Cuidados y un año después, se redactó el primer plan urbanístico con perspectiva de género para el desarrollo del espacio ferroviario.

Santano remarcaba que «la perspectiva de género se ha incluido a cada paso del proyecto con una mirada inclusiva en el desarrollo urbanístico, pero también con una sensibilidad a la incorporación de la mujer al sector de la movilidad, la logística y el transporte, un sector clave para el desarrollo económico previsto en el espacio Vía Irun, y donde la empleabilidad de la mujer es menor del 25%».

  • Compartir:
author avatar
bidasoa

Publicación anterior

Cinco empresas de la comarca han participado en el Programa de Apoyo a la Innovación de Bidasoa activa
9 junio 2021

Siguiente publicación

Becas para emprender en El Bidasoa: lista de beneficiari@s
9 junio 2021

También te puede interesar

IMG20230124111309
Bidasoa activa desarrolla el Plan de Energía de la Comarca del Bidasoa
2 febrero, 2023
MICEes
Guía MICE
26 enero, 2023
IMG_1044
Bidasoa activa organiza un curso de Gestión del dato para las empresas industriales de la comarca
26 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Últimas noticias

  • ASESOR/A EN TELEFONIA (23-022)
  • PROFESOR/A DE ALEMAN (23-021)
  • AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A (23-020)

Corporattivo

  • Presentación
  • Contacto

Áreas de actuación

  • Emprendimiento y nueva actividad
  • Competitividad e innovación
  • Formación y empleo
  • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
  • Turismo

Documentación

  • Publicaciones destacadas
  • Memorias y datos socioeconómicos
  • Notas de prensa

Copyright © 2021 Bidasoa activa. Reservados todos los derechos

  • Información legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}