• Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara
Bidasoa ActivaBidasoa Activa
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara

Actualidad

  • Inicio
  • Actualidad
  • Nace ‘KOLAB ViaIrun’, un programa para promover nuevas actividades económicas en el desarrollo del espacio ferroviario

Nace ‘KOLAB ViaIrun’, un programa para promover nuevas actividades económicas en el desarrollo del espacio ferroviario

  • Categorías Actualidad, Noticias
  • Fecha 22 octubre 2021
Rueda De Prensa
  • El programa está organizado por el Ayuntamiento de Irun, a través de Bidasoa activa y en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa.
  • Durante la primera fase del programa se desarrollarán cuatro talleres.

El Ayuntamiento de Irun, a través de Bidasoa activa y en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha puesto en marcha el programa KOLAB, enmarcado dentro del proyecto ViaIrun, en su vertiente de promoción económica. KOLAB ViaIrun pretende ser un espacio de co-creación y colaboración donde converjan las capacidades y el conocimiento del tejido empresarial y de los centros de conocimiento, así como la iniciativa y el impulso de las personas emprendedoras y de las nuevas empresas, para generar nuevas iniciativas y nuevos proyectos en línea con las tendencias detectadas en los sectores de movilidad limpia, retail 4.0 y transporte y logística avanzada.

“El proyecto ViaIrun sigue generando noticias positivas para la comarca del Bidasoa. Tras presentarse esta misma semana el proyecto constructivo de la futura estación internacional, que tiene previsto salir a concurso público en el primer semestre del año que viene, se siguen dando pasos con el objetivo de generar nuevas oportunidades en todo el espacio ferroviario. Se trata de un elemento clave en los trabajos que durante estos años se viene realizando para desarrollar este ámbito en clave de impulso económico, generación de empleo y nuevos servicios. En esa línea, el Ayuntamiento de Irun, a través de Bidasoa activa, ha puesto en marcha el programa KOLAB, que se desarrollará en diversas fases”, ha explicado Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa activa.

 

En marcha la primera fase

La primera fase del programa acaba de dar comienzo y consistirá en el desarrollo de cuatro talleres que persiguen dos objetivos. Por un lado, detectar las principales brechas entre las capacidades actuales del tejido empresarial de la comarca y las capacidades necesarias para adaptarse a las tendencias analizadas. Por otro, co-crear y desarrollar ideas de proyectos a partir de las brechas identificadas.

El programa KOLAB está dirigido al tejido empresarial, el sector industrial, sector del transporte y la logística, sector retail 4.O y empresas de servicios avanzados. Hasta el momento son 35 empresas las que se han inscrito al programa. Por otro lado, cabe destacar que para llevar a cabo este proceso contamos con la asistencia técnica de IDOM CONSULTING, que cuenta con una dilatada experiencia en iniciativas de esta índole.

El primer taller se llevó a cabo el pasado miércoles en el Centro Cívico Palmera Montero y contó con la participación de 26 empresas, que trabajaron en clave de oportunidad en torno a trece tendencias que habían priorizado en la primera parte del taller.

Ander Pomposo, de IDOM CONSULTING, ha explicado que “ahora mismo nos encontramos repensando todo lo que salió en el primer taller, y en los siguientes encuentros trabajaremos con las empresas en proyectos muy concretos que, en colaboración, puedan desarrollar en la comarca”.

Esos próximos talleres tendrán lugar en Irun Factory los días 4, 11 y 18 de noviembre (siempre en jueves), de 9:00 a 11:30h, bajo los siguientes títulos: ‘Visión y retos’, ‘Identificación de Ideas de proyectos’ y ‘Conceptualización de proyectos’.

Las inscripciones a dichos talleres se encuentran abiertas, por lo que las empresas y entidades que deseen participar pueden apuntarse en la página web de Bidasoa activa, www.bidasoa-activa.com.

 

Una segunda fase

María Serrano, vicepresidenta de Bidasoa activa, ha explicado que “las ideas de proyectos que surjan en los talleres se trabajarán después en una segunda fase. En concreto, lo haremos a través de empresas especializadas, como centros tecnológicos o consultorías, que nos ayudarán en el desarrollo de dichas ideas”.

  • Compartir:
author avatar
bidasoa

Publicación anterior

Resolución de la segunda convocatoria del programa “Becas para emprender en el Bidasoa 2021”
22 octubre 2021

Siguiente publicación

Programa KOLAB
3 noviembre 2021

También te puede interesar

IMG20230124111309
Bidasoa activa desarrolla el Plan de Energía de la Comarca del Bidasoa
2 febrero, 2023
MICEes
Guía MICE
26 enero, 2023
IMG_1044
Bidasoa activa organiza un curso de Gestión del dato para las empresas industriales de la comarca
26 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Últimas noticias

  • ASESOR/A EN TELEFONIA (23-022)
  • PROFESOR/A DE ALEMAN (23-021)
  • AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A (23-020)

Corporattivo

  • Presentación
  • Contacto

Áreas de actuación

  • Emprendimiento y nueva actividad
  • Competitividad e innovación
  • Formación y empleo
  • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
  • Turismo

Documentación

  • Publicaciones destacadas
  • Memorias y datos socioeconómicos
  • Notas de prensa

Copyright © 2021 Bidasoa activa. Reservados todos los derechos

  • Información legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}