
La Semana del Empleo vuelve a Ficoba con más de 380 oportunidades laborales y 37 empresas participantes
- La Feria se celebrará el 22 de mayo en Ficoba y El acceso será libre y sin cita previa.
- Estarán presentes Lanbide-Eures, France Travail, el Servicio Navarro de Empleo, la Asociación Adiskidetuak y Bidez Bide
Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia a través de Bidasoa activa, celebrarán el próximo 22 de mayo, la XXXII Semana del Empleo en Ficoba. Una nueva cita ineludible para personas en búsqueda activa de empleo y empresas con necesidades de contratación.
En esta edición se han confirmado 37 empresas que estarán presentes atendiendo de forma directa a las personas interesadas. Además, se ofertarán un total de 147 oportunidades laborales que suman 383 puestos de trabajo en sectores estratégicos como logística y transporte (16%), grandes superficies (15,5%), servicios varios (17%), hostelería (10%) y el ámbito sociosanitario (9%).
“La Semana del Empleo es una iniciativa fundamental para fortalecer el tejido empresarial de nuestra comarca y fomentar la generación de empleo. Este evento permitirá a las empresas encontrar el talento que necesitan y a las personas interesadas tener una oportunidad real de acceder a un empleo acorde a sus habilidades y formación. Este evento con más de 30 ediciones representa una apuesta por un desarrollo económico inclusive y cercano, que pone a las personas en el centro de las políticas de empleo”, ha subrayado Nuria Alzaga, presidenta de Bidasoa activa.
La feria contará también con la presencia de cinco entidades clave: Lanbide-Eures, France Travail, el Servicio Navarro de Empleo, la Asociación Adiskidetuak (con asesoramiento en extranjería y la nueva normativa de arraigo por formación) y Bidez Bide, que ofrecerá información sobre homologación de títulos extranjeros. Estas entidades amplían el alcance del evento, orientándolo también a la población con necesidades específicas de inserción laboral y movilidad internacional.
“El valor diferencial de esta feria es la posibilidad de establecer un contacto directo y humano entre personas y empresas. Esta cercanía es clave para generar confianza y dinamismo en el mercado laboral local”, ha señalado Estitxu Urtizberea, vicepresidenta de Bidasoa activa.
En los últimos años, la Semana del Empleo ha crecido tanto en número de participantes como en oportunidades ofertadas. Solo en la edición de 2024 se gestionaron más de 250 puestos, y muchas personas consiguieron una primera entrevista, una oportunidad o incluso un contrato estable gracias al evento.
Recuperación progresiva del empleo en la comarca
Actualmente, el mercado laboral en Irun y Hondarribia mantiene una situación de recuperación progresiva, aunque persisten retos estructurales como la alta tasa de desempleo juvenil y las dificultades de inserción para colectivos en situación de vulnerabilidad. En este contexto, la feria sigue siendo una palanca esencial para acercar las oportunidades a quienes más lo necesitan.
El acceso al evento será libre y sin cita previa. Las personas asistentes podrán entregar su CV en mano a las empresas participantes, y también al stand de Bidasoa activa para aquellas ofertas de empresas que no puedan acudir presencialmente.
Asimismo, un año más estará disponible el servicio gratuito de fotografía profesional para CVs y redes profesionales, así como un espacio equipado para imprimir el CV.
Las personas que quieran mejorar o crear el currículum pueden pedir cita antes del día de la Feria, en el servicio de orientación de Bidasoa activa, llamando al 943.50.96.00.