• Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara
Bidasoa ActivaBidasoa Activa
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara

Actualidad

  • Inicio
  • Actualidad
  • Irun y Hondarribia estarán presentes un año más en la Feria Internacional de Turismo FITUR

Irun y Hondarribia estarán presentes un año más en la Feria Internacional de Turismo FITUR

  • Categorías Actualidad, Destacado, Noticias
  • Fecha 18 enero 2023
Presentando Guia Mice
  • La Feria tendrá lugar del 18 al 22 de enero en Madrid.
  • En el estand de Euskadi se presentará la nueva Guía MICE.

Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, estarán presentes en la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que se celebrará en Madrid del 18 al 22 de enero, para presentar la Guía MICE.

“FITUR es un escenario idóneo para dar a conocer la oferta turística de nuestra comarca, así que este año tampoco podíamos faltar”, ha explicado Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa activa, para añadir después que “en esta ocasión presentaremos la Guía MICE, en la que se recogen todos los servicios de Irun y Hondarribia, para posicionar ambas ciudades como un destino ideal para el turismo de negocio.  Nuestra ubicación en la Costa Vasca, disponer del único recinto ferial de Gipuzkoa, los recursos y productos turísticos, así como la variedad de los servicios que se ofrecemos hacen que nuestro destino pueda acoger múltiples eventos de diferente índole”.

El turismo MICE es lo que denominamos turismo de negocios. Esto engloba el ámbito del turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones. este tipo de turismo se caracteriza por se caracteriza por ser un elemento dinamizador del sector turístico, principalmente por: la desestacionalización, ya que no tiene dependencia de la estación del año, el impacto económico, puesto que según datos del Spain Convention Bureau, genera un 30% más de ingresos que el turismo de ocio.  la generación de empleo y el posicionamiento del destino.

 

Presentación de una nueva Guía MICE

La presentación correrá a cargo de José Antonio Santano, alcalde del Ayuntamiento de  Irun,  Miguel Ángel Páez, teniente alcalde del Ayuntamiento de Irun y presidente de Bidasoa activa y María Serrano, Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Hondarribia y vicepresidenta de Bidasoa activa.

Esta Guía es el resultado de dos años de trabajo entre las empresas turísticas que ofrecen servicios MICE, el recinto ferial Ficoba y la propia Agencia de Desarrollo Bidasoa activa a través de la Mesa de Turismo que desde junio de 2021 se ha reunido de forma mensual con el fin de fortalecer la Red De Turismo de Hondarribia-Irun; desarrollar de manera conjunta el Plan de Dinamización de la comarca; identificar y trabajar las necesidades detectadas desde el sector y crear y desarrollar, junto a los agentes, iniciativas de interés para la mejora de la oferta y la competitividad turística.

Se trata de una Guía donde se recogen los servicios e incentivos más interesantes que tienen Irun y Hondarribia para acoger el turismo de congresos. Entre ellos, hoteles con salas de reuniones, restaurantes, actividades de ocio y cultura, contactos de interés y empresas organizadoras de eventos.  Estará disponible online y en 4 idiomas (inglés, francés, castellano y euskera). Asimismo, a partir de ahora se trabajará en un plan de Comunicación para su difusión entre Agentes receptores y empresas potenciales de diferentes mercados.

 

Irun y Hondarribia, dos ciudades con un gran atractivo para el Turismo de negocio

“Los buenos datos turísticos que hemos ido viendo en los últimos años, incluso en época de pandemia, demuestran que Irun y Hondarribia tienen un gran potencial como destinos turísticos de ocio, puesto que son el lugar elegido por mucha gente para pasar sus vacaciones. Sin embargo, contamos en la comarca con numerosos recursos para atraer otro tipo de turismo como es el de negocios o MICE, y estamos trabajando en aprovechar también ese potencial y sacarle el mayor partido posible, ya que esto ayuda a desestacionalizar y mejorar los resultados en periodos del año más complejos para el sector”, ha explicado Miguel Ángel Páez.

Irun y Hondarribia por su ubicación fronteriza, su completa red de transporte por tierra, mar y aire, y por su proximidad con respecto a Donostia y Biarritz, Bilbao o Pamplona son un destino ideal para el turismo MICE. A ello, debemos añadir la variedad de sus servicios, comercio con encanto y su completa agenda cultural y de ocio donde se refleja la cultura e identidad vasca. Las numerosas posibilidades turísticas de este destino están ligadas a su idiosincrasia y al hecho de que dispone del único recinto ferial de Gipuzkoa donde es posible acoger múltiples eventos de diferente índole.

Precisamente, FICOBA ha acogido este pasado 2022 un total de 284 actividades: 14 ferias y Exposiciones, 214 reuniones y 56 eventos sociales/culturales.  En total, por el recinto ferial han pasado más de 142.000 personas.

Además de un alojamiento moderno y preparado a precios equilibrados, prácticamente todos los hoteles disponen de salas y espacios suficientes para el encuentro de pequeñas y medianas empresas que deseen encontrar un equilibrio perfecto entre trabajo y ocio. La Comarca del Bidasoa cuenta con diferentes empresas que le suministrarán desde traductores, guías, acompañantes, servicios de transfer, material técnico, visitas guiadas, paseos en barco etc.

Asimismo, ambas ciudades son referente en gastronomía, ya que la oferta de restaurantes de calidad es muy amplia y variada.  También cuentan con zonas comerciales con tiendas de vanguardia y tradicionales y toda una oferta lúdica adecuada para un exitoso evento de trabajo.

 

Reunión de la Red de Ciudades y Villas Medievales e información sobre la comarca

Siguiendo con el programa de FITUR, cabe destacar que también el jueves tendrá lugar la asamblea de socios de la Red de Ciudades y Villas Medievales. En la misma se trabajará en consensuar los proyectos en los que se va a trabajar este año, entre los que destacan destacan la comunicación y las redes sociales, el Concurso de fotografía en redes FotoRed, los productos turísticos puestos en marcha como la iniciativa musical ‘En Clave de Re-d’ , la oferta de naturaleza de NaturRed o producto turístico deportivo con Red Corriendo el Medievo y la celebración del Concurso de Pintxos y Tapas Medievales entre otros.

“Este proyecto ofrece una oportunidad única para descubrir estas ciudades y villas, que están llenas de historia y cultura. Además, si algo comparten las villas medievales que conforman la Red, es que, además de la belleza de sus zonas más urbanas, todas cuentan con espacios naturales igualmente impresionantes. Este año seguiremos trabajando para potenciar la gastronomía, la cultura y la historia que envuelven a estas ciudades para mostrar sus altor interés turístico”, ha asegurado María Serrano, vicepresidenta de Bidasoa activa.

Por otro lado, en FITUR se mostrarán la última reedición de los planos de Irun y Hondarribia, así como aquellos folletos que recogen información sobre alojamientos, restaurantes, el proyecto Irun Berdea, etc.

Ediciones anteriores

Cabe destacar, por último, que Irun y Hondarribia han estado presentes en FITUR, salvo alguna excepción, en todas las ediciones desde que se pusiera en marcha el departamento de Turismo de Bidasoa activa en 1993.

“Debemos aprovechar la oportunidad de mostrar nuestro potencial turístico en un escenario como FITUR. Es el espacio en el que solemos presentar proyectos y todo el trabajo realizado a lo largo del año para potenciar el turismo en ambas ciudades. En concreto, en los últimos años hemos dado a conocer en FITUR iniciativas como el festival Dies Oiassonis, ‘NaturRed, ´Irun Destino Romano´ la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destino o el Concurso de pintxos medievales, entre otras”, ha explicado Páez.

Por su parte, María Serrano, vicepresidenta de Bidasoa activa,  ha añadido que “también solemos aprovechar FITUR para presentar otros proyectos como las experiencias enogastronómicas, así como para establecer nuevos contactos y celebrar reuniones y encuentros con entidades que participan en redes de promoción turística, si bien en esta ocasión, con motivo de la pandemia, este tipo de encuentros no se pueden celebrar. No obstante, se retomarán en próximas ediciones, cuando las condiciones lo permitan”.

De las citas habituales de FITUR destacan asimismo las reuniones que se celebran con el resto de los integrantes de la asociación ‘Destinos Euskadi’, que sirve para elaborar el plan del año en curso, así como para consensuar el plan de acción con el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

  • Compartir:
author avatar
Elena

Publicación anterior

ENCUESTADOR/A (23-012)
18 enero 2023

Siguiente publicación

DESHUESADOR/A DE VACUNO (23-013)
18 enero 2023

También te puede interesar

IMG20230124111309
Bidasoa activa desarrolla el Plan de Energía de la Comarca del Bidasoa
2 febrero, 2023
MICEes
Guía MICE
26 enero, 2023
IMG_1044
Bidasoa activa organiza un curso de Gestión del dato para las empresas industriales de la comarca
26 enero, 2023

Buscar

Últimas noticias

  • ASESOR/A EN TELEFONIA (23-022)
  • PROFESOR/A DE ALEMAN (23-021)
  • AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A (23-020)

Corporattivo

  • Presentación
  • Contacto

Áreas de actuación

  • Emprendimiento y nueva actividad
  • Competitividad e innovación
  • Formación y empleo
  • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
  • Turismo

Documentación

  • Publicaciones destacadas
  • Memorias y datos socioeconómicos
  • Notas de prensa

Copyright © 2021 Bidasoa activa. Reservados todos los derechos

  • Información legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}