• Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Catálogos
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara
Bidasoa ActivaBidasoa Activa
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Catálogos
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara

Noticias

  • Inicio
  • Noticias
  • Bidasoa activa e Iñigo Lavado dan continuidad al programa online ‘Gentes del Bidasoa’ con una segunda temporada

Bidasoa activa e Iñigo Lavado dan continuidad al programa online ‘Gentes del Bidasoa’ con una segunda temporada

  • Categorías Noticias
  • Fecha 23 octubre 2020
Bidasoa Activa E Iñigo Lavado Dan Continuidad Al Programa Online ‘gentes Del Bidasoa’ Con Una Segunda Temporada

Se trata de un programa dinámico y fresco cuyo objetivo es dar a conocer a personas emprendedoras de Irun y Hondarribia.

  • El primer capítulo de la segunda temporada ya está disponible en el canal de Youtube de Bidasoa activa y de Iñigo Lavado.

Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, y el cocinero Iñigo Lavado, han decidido dar continuidad al proyecto ‘Gentes del Bidasoa’, un programa online que pretende dar a conocer a las personas emprendedoras de Irun y Hondarribia, con la grabación de una segunda temporada.

Esta iniciativa, que comenzó hace cuatro meses, surgió con el objetivo de dar voz a aquellas personas emprendedoras de Irun y Hondarribia que “tienen mucho que contar pero que quizá no cuentan con demasiadas oportunidades de salir en los medios de comunicación”, según aseguró en aquel momento el cocinero Iñigo Lavado.

Tras la emisión de los seis primeros programas, que han resultado un éxito en lo que a audiencia se refiere, Bidasoa activa e Iñigo Lavado han decidido dar continuidad al proyecto y grabar una segunda temporada.

“Tanto las personas emprendedoras que han pasado por el programa, como Iñigo y Ramón Aramburu, y la audiencia en general están muy contentos. Y dado que en nuestra comarca hay tantísimas personas con proyectos brillantes que, desgraciadamente, a menudo resultan desconocidos, hemos querido seguir dándoles voz para que el resto de la ciudadanía les conozca”, ha asegurado Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa activa.

De esta manera, Lavado y Aramburu se encuentran ya grabando los siguientes capítulos en el restaurante de Iñigo Lavado en Ficoba, en los que los protagonistas serán Iñaki Susperregi, de Antxoas Xaia; Helga Massetani, de Bitamine Faktoria; Javier García, de Cafés Sakona, Nekane Elduayen, organizadora de bodas y eventos; Christian y Adrián Crowley, de Zebra, y Amaia Festa, de Argitrans.

Estas serán las personas encargadas de recoger el testigo de Gorka Txapartegi, del restaurante Alameda; Arantxa Arruabarrena, del Caserío Oihanalde; Iñaki Navascués, de HS2 Surf Eskola; Ricardo Ramón y Jone Landaluze, de la productora audiovisual Dibulitoon; Iñaki García Amantegi, de Alkar, y de Aitzbier Falque, de Chocolates de Irun, que ya han pasado por el programa.

Para todas ellas tiene Iñigo Lavado palabras de agradecimiento. “Estoy muy agradecido a todas las personas que están pasando por el programa, así como a aquellas que colaboran y han hecho posible que ‘Gentes del Bidasoa’ salga adelante. Es un proyecto que me ilusiona muchísimo, porque es la herramienta perfecta para dar voz a aquellas personas que hacen grande nuestra comarca, pero que a menudo pasan desapercibidas. Por eso me gustaría animar a la gente a que vea el programa, ya que van a pasar un rato muy entretenido pero, además, porque van conocer mejor el entorno en el que vivimos”.

Mismo formato

“Desde el principio tuvimos claro que el formato del programa debía ser fresco y dinámico, y sin duda ha funcionado. Cada capítulo tiene una duración aproximada de media hora, en la que la persona emprendedora elabora una receta junto a Iñigo y Ramón Aramburu, mientras charla con ellos acerca de su proyecto. De esta forma, el espectador, además de aprender cosas nuevas sobre la cocina, tiene la oportunidad de conocer proyectos de su entorno”, ha explicado María Serrano, vicepresidenta de Bidasoa activa.

El primer capítulo de esta segunda temporada, con Iñaki Susperregui, de Antxoas Xaia, se publicará hoy, viernes 23 de octubre, en el canal de Youtube de Bidasoa activa y de Iñigo Lavado. Los demás capítulos podrán verse a partir de hoy cada quince días, en los mismos canales, y se difundirán en las redes sociales de Bidasoa activa, Visit Irun-Hondarribia e Iñigo Lavado.

  • Compartir:
author avatar
bidasoa

Publicación anterior

Bidasoa activa y MicroBank firman un convenio de colaboración para mejorar la financiación y promoción de las microempresas y el fomento del empleo autónomo
23 octubre 2020

Siguiente publicación

Bidasoa activa pone en marcha el proyecto Bida-LAN para mejorar las oportunidades de empleo de los colectivos más vulnerables
27 octubre 2020

También te puede interesar

Foto
19 personas reciben el certificado de profesionalidad tras finalizar los cursos de formación de Hostelería
7 junio, 2022
358d1de0-00b0-4e81-b92b-d4ee60beadcf
Se ofertan más de 300 puestos de trabajo en la XXVII Semana del Empleo
2 junio, 2022
20220523_130034(0)
Bidasoa activa se incorpora a la Mesa Territorial de Energía Sostenible y Pobreza Energética de Gipuzkoa para avanzar hacia la sostenibilidad energética del territorio
31 mayo, 2022

Buscar

Últimas noticias

  • CAMARERA/O DE PISOS (22-175)
  • DEPENDIENTAS/ES (22-174)
  • OPERARIA/O MAQUINARIA DE SONDEOS (22-173)

Corporattivo

  • Presentación
  • Contacto

Áreas de actuación

  • Emprendimiento y nueva actividad
  • Competitividad e innovación
  • Formación y empleo
  • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
  • Turismo

Documentación

  • Catálogos
  • Memorias y datos socioeconómicos
  • Notas de prensa

Copyright © 2021 Bidasoa activa. Reservados todos los derechos

  • Información legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}