
Bidasoa activa cierra el programa piloto ‘Bidasoa Sendotzen’ con una jornada de reflexión empresarial y una mesa redonda con empresas participantes
El pasado miércoles se celebró en la sede de Bidasoa activa la jornada de cierre del programa piloto Bidasoa Sendotzen, una iniciativa impulsada para consolidar y profesionalizar nuevas empresas de reciente creación en la comarca. La sesión contó con la participación de representantes de cuatro empresas locales: 3HIRUHOME, iTUM SOLUTIONS, LE PETIT CONFETTI, AMETS BAKERY y MOOV DRIVE TECHNOLOGY, que compartieron sus experiencias en una mesa redonda final.
Este acto ha supuesto el broche a un programa intensivo que, desde marzo, ha ofrecido a las empresas participantes talleres especializados y un acompañamiento individualizado centrado en la mejora del modelo de negocio, la gestión económico-financiera, el marketing y la estrategia de crecimiento. El objetivo ha sido dotarles de herramientas prácticas para afianzar su viabilidad a largo plazo y fortalecer el tejido empresarial local.
“Con este programa, desde Bidasoa activa hemos querido dar un paso más allá en el apoyo a las nuevas empresas, no solo ayudando a nacer, sino también a consolidarse con bases sólidas”, ha declarado Nuria Alzaga, presidenta de Bidasoa activa. “Es un orgullo ver cómo las participantes han aprovechado esta oportunidad para profesionalizar su gestión y abrir nuevas perspectivas de futuro”.
Por su parte, Estitxu Urtizberea, vicepresidenta de Bidasoa activa, ha destacado la dimensión colaborativa del programa. “Sendotzen ha sido también un espacio de encuentro entre personas emprendedores, donde compartir retos, soluciones y aprendizajes. Estamos convencidas de que esta conexión entre proyectos será clave en su consolidación y crecimiento”.
Un programa piloto
Bidasoa Sendotzen ha estado dirigido a empresas de Irun con entre 1 y 5 años de trayectoria y pequeños equipos, seleccionadas por su potencial de crecimiento. En total, las participantes han recibido 12 horas de asesoramiento individualizado y han tomado parte en 4 sesiones formativas grupales, abordando temáticas clave como la definición del modelo de negocio, la planificación estratégica, el control financiero o la expansión comercial.
“Con la clausura del programa, Bidasoa activa reafirma su compromiso con el emprendimiento local, avanzando en nuevas líneas de actuación para seguir apoyando a quienes impulsan el desarrollo económico de la comarca” ha señalado Alzaga.
Segunda edición confirmada tras el éxito del piloto
Tras la excelente acogida del proyecto piloto por parte de las empresas participantes, el programa celebrará una segunda edición a partir del mes de octubre. Las empresas interesadas podrán inscribirse durante el próximo mes de septiembre.