
Talleres Tech verano 2022
El Ayuntamiento de Irun, a través de Bidasoa activa, organiza en los meses de julio y agosto un programa de talleres tecnológicos para niños/as de edades comprendidas entre 8 y 13 años que forman parte de las acciones que promueve el Pacto de Desarrollo Económico y el Empleo Irun Ekintzan, en colaboración con Bidasoa activa.
Se trata de un taller de una semana de duración que se realizará en distintas fechas adaptado a las edades de los participantes. Tratará temas como la programación, la electrónica, la robótica, el diseño y la impresión 3D. Todas ellas competencias fundamentales en empleos presentes y futuros relacionados con la Industria 4.0 y los sistemas inteligentes. Con objeto de simular todo ello los participantes se pondrán en la piel de una empresa que quiere lanzar un nuevo producto al mercado y se definirán las especificaciones técnicas del mismo. Se trabajan las siguientes disciplinas ROBÓTICA, ELECTRÓNICA, DISEÑO E IMPRESIÓN 3D, DRONES, GRABACIÓN DE VIDEO, REALIDAD AUMENTADA y REALIDAD VIRTUAL
Fechas, lugar y horario:
- Del 18 al 22 de julio: para niños y niñas de 11 a 13 años
¡COMPLETO! - Del 26 al 29 de julio: para niños y niñas de 11 a 13 años
¡COMPLETO! - Del 1 al 5 de agosto: para niños y niñas de 8 a 10 años
¡COMPLETO! - Del 29 de agosto al 2 de septiembre: para niños y niñas de 8 a 10 años
¡COMPLETO!
Los talleres se impartirán en Irun Factory (calle J.A. Loidi Bizacrrondo nº 8, Irun), en horario de mañana de 9:30 a 13:30h
ROBÓTICA
8-10 años: Montaje de robots JIMU (bípedos o animales de 4 patas). Se programarán y sincronizarán los movimientos de los motores para una marcha correcta
11-13 años: Montaje de robots LEGO SPIKE PRIME (bípedos o animales de varias patas). Se programarán y sincronizarán movimientos de motores para la marcha correcta de los robots.
ELECTRÓNICA
Se utilizarán material y software similares para los dos grupos de edad, si bien los proyectos a llevar a cabo con cada grupo de edad serán distintos. El trabajo en esta sesión dedicada a la electrónica se centrará en estas actividades:
- Trabajo con simuladores. Utilizando el simulador Micro:bit se realizarán con esta herramienta distintos casos prácticos.
- Caso práctico. Se cambiarán diseños electrónicos y componentes, y se hará funcionar el nuevo prototipo de robot programándose para conseguir los movimientos deseados.
DISEÑO E IMPRESIÓN 3D
Los dos grupos de edad trabajarán con el software TINKERCAD, si bien las piezas a diseñar serán más complejas para los mayores. El trabajo en esta temática se centrará en:
- Proceso Creativo. Se aprenderá el proceso de diseño de piezas en tres dimensiones (3D).
- Diseño con Tinkercad. Utilizando la plataforma de diseño 3D integrada, los participantes se introducirán en los procesos que se utilizan profesionalmente en el diseño de productos e ingeniería y se diseñarán algunos de los elementos del siguiente robot.
DRONES Y GRABACIÓN DE VÍDEO
En esta jornada se aprenderá a sincronizar los movimientos de robots y drones. Las pruebas y prácticas a realizar se adaptarán a cada grupo de edad
8-10 años. Programación del Dron DJI Tello y Grabación de Vídeo. Los participantes mediante el uso software específico adquirirán las habilidades para de simuladores y practicar vuelos. Se programarán drones para que sigan al robot y se grabarán los vuelos en vídeo con distintas tomas y perspectivas que serán editados posteriormente. .
11- 13 años. Programación de Dron DJI Tello Robomaster TT. Utilizando el lenguaje de programación es Scratch 3.0 se trabajará con una placa a la que se conectarán accesorios como luces LEDs que podrán programarse junto al propio dron para crear, por ejemplo, coreografías en el aire. Se sincronizarán los movimientos del robot con los distintos drones y sus iluminaciones.
REALIDAD AUMENTADA Y REALIDAD VIRTUAL – METAVERSO
Se utilizará material y software similar para los dos grupos de edad, si bien los proyectos a realizar serán distintos para cada grupo.
- Realidad Aumentada. Sobre cada dron se establecerá un marcador que puede ser un código QR o una imagen que, al ser reconocida por nuestro móvil o tablet, lanzará la animación que previamente hayamos diseñado.
- Se diseñará un helicóptero y se animará utilizando dos herramientas específicas. Se aprenderá en qué consisten la RA y RV conociendo las tecnologías y procesos que las componen. Se comprenderá el desarrollo de un proyecto de estas características en toda su magnitud.
Inscripciones:
Las participantes se elegirán por orden de recepción de inscripciones
20 participantes máximo por taller.
Una vez finalizado el plazo de inscripción, Bidasoa activa se pondrá en contacto con las personas inscritas para comunicar la asignación de plaza.
Para más información:
BIDASOA ACTIVA. Dpto. de Emprendimiento y Nueva Actividad
Tfno.: 943 50 96 00 (de 9.00h a 14.00h)
