• Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara
Bidasoa ActivaBidasoa Activa
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara

Actualidad

  • Inicio
  • Actualidad
  • La ocupación hotelera en Irun ha alcanzado un 93% de ocupación en agosto

La ocupación hotelera en Irun ha alcanzado un 93% de ocupación en agosto

  • Categorías Actualidad, Noticias
  • Fecha 3 septiembre 2021
217144045 4472495129476053 8545038859021563867 N
  • Como ya pasó en el mes de julio, se han alcanzado datos previos al inicio de la Pandemia.
  • La mayoría de las personas que nos han visitado han sido nacionales, con un claro interés por los entornos naturales de la ciudad.

La ocupación hotelera en Irun ha aumentado durante el mes de agosto, llegando al 93%, una cifra similar a la de agosto de 2019, 15 puntos mayor a la de agosto del pasado año y 3 puntos mayor que la de julio de este 2021.

Sonia Parada, directora del hotel ETH, asegura que “ha sido algo totalmente inesperado. Agosto siempre es bueno y confías en este mes, pero esta vez la afluencia ha sido muy grande, hemos estado prácticamente al cien por cien. Respecto a la procedencia de los visitantes, ha habido pocos extranjeros, como mucho franceses y portugueses de paso. Pero quienes se han alojado en el hotel han realizado un turismo muy activo, de visitar mucho la zona. Ahora, de cara a septiembre, la temporada no se ha alargado, porque para eso necesitamos turistas extranjeros, pero sí hemos recuperado los grupos tanto deportivos como de empresa”.

Por su parte, Sonia García, del restaurante Félix Manso Ibarla, asegura que “a diferencia de julio, en el que el tiempo fue peor y trabajamos menos, agosto ha sido un mes muy bueno, tanto como el del verano pasado. Ha llovido menos y hemos podido aprovechar la terraza, y hemos notado mucha afluencia de gente de fuera, sobre todo nacionales, porque el público francés es mucho menor ahora”.

2.208 visitas a la Oficina de Turismo

Respecto al número de visitantes en la ciudad, la Oficina de Turimso ha recibido un total de 2.208 visitas (1.028 en julio y 1.180 en agosto). La mayoría de las visitas ha sido de personas procedentes del Estado, destacando Cataluña, Aragón, la Comunidad Valenciana y Navarra, mientras que las personas visitantes extranjeras, principalmente francesas, han representado tan solo un 19% del total. Sí ha descendido, no obstante, el número de consultas relacionadas con el Camino de Santiago.

“Se trata de datos muy positivos”, ha señalado Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa activa. “Este verano hemos alcanzado cifras iguales e incluso mejores que otras temporadas estivales previas a la pandemia. Esto demuestra que, como ya veníamos viendo con anterioridad, Irun se está consolidando como un destino turístico atractivo, algo que trabajaremos por mantener cuando la situación mejore”.

Preferencia por las zonas rurales

La mayoría de los visitantes que se han acercado a la Oficina de Turismo han solicitado información sobre itinerarios o sendas en la naturaleza. En este sentido, en el punto de información de Lapurriturri se han realizado una gran cantidad de consultas.

“La Pandemia ha provocado que muchas personas prefieran realizar un turismo activo y en zonas naturales, al aire libre. Irun ofrece una amplia oferta en este sentido, y esta habrá sido, probablemente, una razón de peso a la hora de elegir destino por parte de las personas que nos han visitado. Sin duda, de cara al futuro, la oferta natural de Irun seguirá siendo un punto fuerte para mantener las cifras que hemos logrado este verano”, ha asegurado María Serrano, vicepresidenta de Bidasoa activa.

Por su parte, el museo Oiasso y las actividades que desde el mismo se organizan han contado con una participación de 6.631 personas durante junio, julio y agosto, siendo el mejor dato desde el verano de 2014 (7.132). Ello sin contar con el público del Dies Oiassonis que, tras su cancelación el pasado verano, esta vez ha podido celebrarse, respetando todas las medidas de seguridad.

En las últimas cuatro semanas, además, 56 personas han participado en las visitas guiadas por la ciudad.

  • Compartir:
author avatar
Enara

Publicación anterior

Becas para emprender en el Bidasoa 2021 (2ª convocatoria)
3 septiembre 2021

Siguiente publicación

Hondarribia cierra el mes de agosto con una ocupación hotelera del 93%
3 septiembre 2021

También te puede interesar

MICEes
Guía MICE
26 enero, 2023
IMG_1044
Bidasoa activa organiza un curso de Gestión del dato para las empresas industriales de la comarca
26 enero, 2023
first-pitch
First Pitch 2023
19 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Últimas noticias

  • OFICINA TÉCNICA (23-017)
  • PLEGADOR/A (23-016)
  • PROMOTOR/A (23-015)

Corporattivo

  • Presentación
  • Contacto

Áreas de actuación

  • Emprendimiento y nueva actividad
  • Competitividad e innovación
  • Formación y empleo
  • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
  • Turismo

Documentación

  • Publicaciones destacadas
  • Memorias y datos socioeconómicos
  • Notas de prensa

Copyright © 2021 Bidasoa activa. Reservados todos los derechos

  • Información legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}