• Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara
Bidasoa ActivaBidasoa Activa
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Estructura organizativa
    • Redes y colaboraciones
    • Memorias y datos socioeconómicos
    • Calidad
    • Plan de igualdad
    • Ofertas de empleo
    • Perfil de contratante
  • Áreas de actuación
    • Emprendimiento y nueva actividad
    • Competitividad e innovación
    • Formación y empleo
    • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
    • Turismo
  • Noticias
  • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Recursos de prensa
    • Publicaciones destacadas
    • Videoteca
  • Agenda
    • Agenda de eventos
    • Cursos y talleres
    • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Euskara

Noticias

  • Inicio
  • Noticias
  • Cinco empresas de la comarca han participado en el Programa de Apoyo a la Innovación de Bidasoa activa

Cinco empresas de la comarca han participado en el Programa de Apoyo a la Innovación de Bidasoa activa

  • Categorías Noticias, Prensa
  • Fecha 2 junio 2021
Img 5721 2
  • El objetivo del programa es financiar la prestación de servicios tecnológicos dirigidos a promocionar acciones de innovación y mejora competitiva de rápida ejecución en empresas de la comarca.
  • Se trata de la cuarta edición del Programa, del que se han beneficiado ya 26 empresas.

 

Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, han seleccionado cinco proyectos innovadores para participar en el Programa de Apoyo a la Innovación (PAI), cuyo objetivo es financiar la prestación de servicios tecnológicos dirigidos a promocionar acciones de innovación y mejora competitiva de rápida ejecución en empresas de Irun y Hondarribia.

“Las empresas que han participado en este programa han obtenido hasta 12.100 euros para afrontar el coste de contratar los servicios de un centro especializado en innovación elegido por la propia empresa, que podía ser tanto un centro tecnológico como uno de formación, así como una ingeniería especializada. Con estas cinco, ya son 26 las empresas de la comarca que en las cuatro ediciones del Programa se han beneficiado de este apoyo”, ha explicado Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa activa.

“Con la asistencia de esos centros especializados, las cinco empresas han podido estudiar su situación, identificar las oportunidades de mejora e innovación en el mercado, así como localizar partners para poner en marcha proyectos de colaboración. También han podido realizar mejoras competitivas para poder desarrollar los proyectos de innovación”, ha añadido María Serrano, vicepresidenta de Bidasoa activa.

 

Diez solicitudes en el proceso de selección

El proceso para participar en este programa se abrió el pasado mes de diciembre para todas las Pymes y Micropymes de Irun y de Hondarribia cuya actividad principal pertenezca a sectores y ámbitos de especialización identificados en el marco del proyecto VIAIRUN (Movilidad limpia, Transporte y logística avanzada, Retail 4.0 y/o Servicios Avanzados), así como a empresas de cualquier sector de actividad que solicitaran el apoyo para implantar soluciones innovadoras relacionadas con dichos ámbitos de especialización.

En total se presentaron 10 solicitudes y fue el Comité de valoración del Programa de Apoyo a la Innovación el que seleccionó los cinco proyectos, en base a su carácter innovador, el impacto de la solución, la sostenibilidad a largo plazo, la viabilidad de la solución propuesta y el grado de alineamiento con los sectores de especialización y la calidad de la presentación.

El Comité de Valoración ha estado compuesto por Bic Gipuzkoa, la Cámara de Gipuzkoa Innobasque, Zaisa y Bidasoa activa.

 

Los proyectos seleccionados

Las empresas seleccionadas pudieron desarrollar sus  proyectos hasta el 15 de mayo, y han sido las siguientes:

-Innventa energía: diseño y prototipado de una batería para una bicicleta eléctrica optimizada, para obtener el máximo rendimiento en el modo regenerativo.

-Alcad Electronics: diseño de lector UHF wireless para la lectura de etiquetas RFID integrado con la plataforma de gestión de activos ACCURO by Alcad para mejorar la eficiencia logística.

-DecoDidheya: nuevos asideros para la movilidad eléctrica.

-Mecanoplastica: incorporación de información 4.0 a moldes de inyección, para vehículo eléctrico. Mecanohub.

-Iruma, diseño y proyectos industriales: software para el control de banco de pruebas para trenes cinemáticos con lubricación forzada.

Por su parte, las empresas de servicios especializados que han prestado sus servicios han sido Fundación Cidetec, Atelei Engineering, Adimedia y Agerre Instalakuntzak.

Iñaki Vázquez, de la empresa Mecanoplastica, asegura que la experiencia de participar en el programa ha sido “muy buena. Teníamos una necesidad en la empresa que se alineaba muy bien con este Programa y gracias a este hemos podido desarrollar una aplicación para que los clientes puedan acceder desde cualquier dispositivo las instrucciones de uno de nuestros productos, que hasta ahora se entregaban en papel. Del Programa destacaría sobre todo el seguimiento por parte de Bidasoa activa, que nos ha ayudado con todo el proceso y ha estado detrás para que pudiéramos terminar el proyecto. También me gustaría agradecer todas las facilidades que nos han brindado desde la Agencia de desarrollo”.

Por su parte, Alexis Mindegia, de Adimedia, ha recalcado “la labor de Bidasoa activa como entidad que ayuda a poner en contacto a empresas  de la comarca y a facilitar el acceso a ayudas y subvenciones. Proyectos como el que hemos puesto en marcha con Mecanoplastica son complejos de desarrollar individualmente”.

Cabe destacar, por último, que esta iniciativa se enmarca en el proyecto Distrito Urbano Innovador, Inclusivo e Inteligente de Movilidad Limpia, Transporte y Logística Avanzada y Retail 4.0., cuyo objetivo es identificar y desarrollar oportunidades de negocio y nuevos perfiles profesionales, así como una oferta formativa en los sectores del transporte, movilidad y logística avanzada y el retail 4.0 que puedan implementarse y desarrollarse en el distrito urbano innovador VIAIRUN.

Los recursos económicos destinados al objeto de este Programa provienen de las correspondientes dotaciones presupuestarias establecidas al efecto en el proyecto Distrito Urbano Innovador, Inclusivo e Inteligente de Movilidad Limpia, Transporte y Logística Avanzada y Retail 4.0., y está cofinanciado al 60% por el Programa para impulsar la Promoción Económica de Gipuzkoa a través de la contribución de la perspectiva comarcal, convocatoria 2019, de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

 

 

 

  • Compartir:
author avatar
Enara

Publicación anterior

Sesión informativa del plan de ayudas PYMEs 2021
2 junio 2021

Siguiente publicación

El proyecto 'Vía Irun' recibe el premio Matilde Ucelay del Ministerio de Transportes
9 junio 2021

También te puede interesar

MICEes
Guía MICE
26 enero, 2023
IMG_1044
Bidasoa activa organiza un curso de Gestión del dato para las empresas industriales de la comarca
26 enero, 2023
first-pitch
First Pitch 2023
19 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Últimas noticias

  • OFICINA TÉCNICA (23-017)
  • PLEGADOR/A (23-016)
  • PROMOTOR/A (23-015)

Corporattivo

  • Presentación
  • Contacto

Áreas de actuación

  • Emprendimiento y nueva actividad
  • Competitividad e innovación
  • Formación y empleo
  • Europa, Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y Observatorio urbano
  • Turismo

Documentación

  • Publicaciones destacadas
  • Memorias y datos socioeconómicos
  • Notas de prensa

Copyright © 2021 Bidasoa activa. Reservados todos los derechos

  • Información legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
close
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestión de terceros Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}